Un equipo belga de seguimiento de un proyecto de marcaje en Bélgica ha creado un grupo de Facebook para darlo a conocer y cuenta con más de 800 seguidores.
"Llegar juntos es el principio. Mantenerse juntos, es el progreso. Trabajar juntos es el éxito." Henry Ford.
sábado, 26 de diciembre de 2015
Proyecto sobre milanos reales en Facebook
Un equipo belga de seguimiento de un proyecto de marcaje en Bélgica ha creado un grupo de Facebook para darlo a conocer y cuenta con más de 800 seguidores.
viernes, 25 de diciembre de 2015
El milano alemán 6B está en Extremadura
Hola,
Nos informan desde Alemania de otro avistamiento de un ave marcada en ese país. En este caso el observador en España fue Genaro González que además le tomo unas excelentes fotografías.
Saludos
Juan
Ringing data : 25.06.2014
Ring Nr : 3409006
ringing from: Prof.Dr.Oliver Krüger/Universität Bielefeld
Wing tagged Nr: 6B
Species : Red Kite
Sex : Male
AGE : Nestling
Wright: >1000g
Place: Vahlhausen/Kr.Lippe/North Rhine Westphalia
Coordinates: 51.886997 / 9.008632
Distance from ringing Place: 1938 km
Observation after trip: 28.11.2015 / / 38.358432 / 6.747049
Near Jerez de los Caballeros /Extremadura / Spain
Observer:Genaro González
Brood size: 3 Juv(6B,B2,3B)
sábado, 12 de diciembre de 2015
El milano alemán con marca G1 inverna en Cataluña
Heiko Seyer que trabaja en el Lippische Red Kite's project nos ha pasado estos datos de un milano alemán invernando en Cataluña.
Los detalle son los siguientes:
Ringing data : 13.06.2015
Ring Nr : 3414500
ringing from: Prof.Dr.Oliver Krüger/Universität Bielefeld
Wing tagged Nr: G1
Species : Red Kite
Sex : no given
AGE : Nestling
Wright: 915 g
Place: Brockhausen/Kr.Lippe/North RhineWestphalia
Coordinates: 51.9731335 / 8.9231260
Distance from ringing Place: 1307 km
Observation after trip: 04.12.2015 / near TorregrossaLleidaCatalonia
/ 41.579167 /
0.848889
Brood size: 3 Juv(G1,G2,G3)
Thanks to Heiko Seyer who works on Lippische Red Kite's project.
viernes, 11 de diciembre de 2015
Red Kite census November 2015 in Switzerland
![]() |
Foto G. Deán. Foto de archivo |
Referencing Adrian Aebischer e-mail:
Dear Colleagues,
On 9th of January 2016, Switzerland will participate at the next international Red kite winter count.
Since 2009, Red kites in Switzerland are also yearly counted at the end of November. The report will follow, but please find here the main results from the simultaneous census performed at all known roosts in Switzerland on 28th of November 2015.
- 2795 Red Kites were counted.
- 43 of46 controlled sites wew occupied.
- At the two biggest roosts, 230 and 210 individuals were counted respectively.
- 111 volunteers participated.
viernes, 4 de diciembre de 2015
Convocatoria.Censo de milano real invernante en España. Enero de 2016
Censo de milano real invernante en España. Enero de 2016.
Introducción
El milano real es una especie
considerada en peligro de extinción en España y que por consiguiente merece una
atención y seguimiento especial. Esta situación ha sobrevenido como
consecuencia de la susceptibilidad de la misma a diversos riesgos entre los que
cabe destacar su facilidad de envenenamiento tanto pasivo (por ingestión de
roedores y otros animales envenenados), como activo (mediante la colocación de
cebos envenenados) como ocasional (ingestión accidental de sustancias en
vertederos que son frecuentados por los milanos). Otras causas de mortandad son
las electrocuciones o las colisiones con infraestructuras de generación y
transporte de energía. También contribuyen a la baja de ejemplares la
persecución directa, los atropellos involuntarios, etc.
La población de milano real
invernante en España se ha censado de forma general en 3 censos en los
inviernos 93-94, 03-04 y 13-14. Además, una serie de provincias, comunidades
autónomas o comarcas vienen realizando anualmente un seguimiento de las poblaciones
de este ave en época invernal. El año pasado se realizó un intento de compilar
dicha información con dos objetivos primordiales.
Obtener
en la medida de lo posible un conocimiento más general de la invernada de esta
especie y de su evolución en el tiempo.
Establecer
un conjunto de series de datos obtenidos en condiciones comparables que
permitan monitorizar la evolución de la especie en las distintas regiones de
España.
Convocatoria
Con tales fines se convoca el censo
de milano real invernante para el invierno 2015-2016.
Fechas. El período prioritario de censo será el fin de semana del
9-10 de enero de 2016 en coordinación con el resto de países europeos que
acogen poblaciones invernantes de milano real. De no ser posible la realización
en tales fechas el período de censo debería extenderse a la siguiente semana.
Instrucciones
En esta ocasión se trataría de
emplear una metodología simplificada del conteo de dormideros. Como es conocido
los milanos reales invernantes se concentran en dormideros para dormir lo que
facilita su conteo. Se trataría de localizar los dormideros correspondientes
para poder ser censados en el período de censo, particularmente el sábado 9.
Durante el censo habrá que rellenar una ficha sencilla que se acompaña. Son
unos pocos campos pero es importante el rellenarlos bien respetando los
formatos. Una ficha ejemplo rellena se adjunta igualmente. Los colaboradores
que tengan dudas pueden preguntar a los coordinadores regionales o a la
coordinación nacional.
Las instrucciones y fichas, y
listado de coordinadores se pueden descargarse desde la página de SEO-BirdLife
y desde el blog que se ha creado a tal efecto. Atención porque el listado de
coordinadores y entidades colaboradoras puede irse incrementando
progresivamente en la medida que más
comunidades y provincias puedan sumarse al censo. También en la página de la
Sociedad de Ciencias Naturales Gorosti que promueve en coordinación con
SEO-BirdLife y el resto de entidades colaboradoras este seguimiento.
En el concepto más importante, el
número de aves, se trata de hacer una estimación realista de los milanos reales
que emplean el dormidero aunque resulte imposible el contarlos todos
simultáneamente.
Recuperación de datos y coordinación
Se ha preparado un formulario
en internet (que también se puede rellenar desde un correo electrónico) que
permite su rellenado y envío inmediato mediante un botón.
El plan B es que dicho formulario
se puede imprimir, rellenar en el campo o en casa tras el censo y los datos
registrarse posteriormente en una hoja Excel con los mismos campos. Y esta
ser enviada a la coordinación regional o nacional según proceda.
El uso de uno u otro dependerá de
cada coordinador regional.
Donde haya una coordinación
regional las propuestas de colaboración, los contactos y la entrega de datos
deben hacerse con la misma.
Donde no haya coordinación regional
deberán hacerse con la coordinación nacional. Contar milanos reales no es
complicado ya que la especie es sumamente fácil de reconocer y se invita
cualquier persona interesada a ponerse en contacto con la correspondiente
coordinación.
Cualquier persona puede colaborar
cualquier día se conoce un dormidero de milano real. El formulario debería rellenarse
no solamente el día del censo simultáneo sino cualquier día que se visite un
dormidero.
Contacto
El contacto para la coordinación
nacional será censomilanos@gorosti.org.
Blog
Con el objeto de mantener el
contacto y la información actualizada se ha creado un blog sobre el milano real
en España al que se accede
desde aquí.
Descarga
Estas instrucciones se pueden
descargar desde aquí.
SEO/BirdLife publica el balance del II Congreso Internacional de Milano Real en Binaced (Huesca)
- Más de 150 personas de ocho países acudieron al II Congreso Internacional de Milano Real, celebrado en Huesca a finales de octubre
- Binaced se convirtió en punto de encuentro de investigadores profesionales, técnicos de administraciones ambientales y ONG, y ornitólogos voluntarios que trabajan con la especie
- Hubo 30 comunicaciones, 2 mesas redondas y una sesión especial de videos, sobre diversos temas como censos y distribución, ecología espacial, conservación, y técnicas de captura y marcaje del milano
- Las conclusiones del congreso permitirán conservar más eficientemente esta rapaz amenazada
Suscribirse a:
Entradas (Atom)