"Llegar juntos es el principio. Mantenerse juntos, es el progreso. Trabajar juntos es el éxito." Henry Ford.

jueves, 6 de febrero de 2020

Censo de milano real en Cataluña




El día 4 de enero se realizó el 7º censo simultáneo de dormideros de milano real en Catalunya.
Este censo está coordinado desde la sección de Biodiversidad del Departament de Territori en Lleida en colaboración con EGRELL y numerosos voluntarios. Este año concretamente han sido 33 participantes.

Se censaron 12 dormideros, 7 de los cuales en el Pla de Lleida donde está la mayor parte de la población. Es el mismo número de dormideros que el año pasado, aunque 3 han desaparecido respecto el año pasado y han aparecido dos totalmente nuevos en otros lugares. Se han contado un total de 1.930 ejemplares, 1.701 de los cuales, 88%, en el Pla de Lleida. En uno de los dormideros se han contado 593 ejemplares. Esta cifra es, con diferencia, la más alta contada nunca en un dormidero de esta especie en Catalunya. Este dormidero es uno de los dos únicos que permanecen fijos desde el inicio de los censos anuales en 2014.

Es el mejor año y representa un importante incremento respecto al año pasado, un 45%, cuando se contaron 1.327 ejemplares siendo ya entonces el año con más efectivos. Así en el Pla de Lleida se ha observado que 4 de los 5 dormideros que ya estaban activos el año pasado, han incrementado el número de ejemplares de forma importante. En el resto, fuera del Pla, el número se ha mantenido estable.

Es curioso este importante aumento teniendo en cuenta que ha sido un otoño e inicio de invierno poco fríos en Europa. Aproximadamente los 10 últimos años la población de esta especie en Cataluña se ha incrementado de forma muy notable. Esto parece más debido a un cambio de las zonas de invernada que no a un aumento real de la población.

Se adjunta tabla con los datos del censos de este año, mapa con la ubicación de los 7 dormideros del Pla y otra tabla con la evolución de la población desde 2013 cuando sólo se censó el Pla de Lleida.





domingo, 2 de febrero de 2020

Resultados del censo de milano real en Suiza



Dear colleagues,

The Red kite count at all known collective roosts in Switzerland on the last week-end (4-5th of Jan 2020) gave the following results:
67 out of the 76 controlled roosts were occupied. The 170 volunteers found 4297 Red kites. This is the highest January number ever recorded since the beginning of the counts in 2007 (the second highest number being 3457 kites in January 2019). As every year, the January number was lower (by 18%) than the number counted end of November 2019. At 13 different roosts, the number exceeded 100 individuals, with a maximum of 229 individuals at one roost.

The detailed report will soon be available in German and French.

Best regards,

Adrian Aebischer

lunes, 25 de noviembre de 2019

Censo europeo de milano real invernante enero de 2020. Convocatoria


Original English call for the European 2020 red kite winter census below.

De acuerdo con la convocatoria internacional un año más se convoca el censo de milano real invernante en España y a nivel europeo.

El fin de semana preferente para la realización del censo será el 4-5 de enero de 2020. En Navarra se realizará, si el tiempo no se pone en contra, el sábado 4 de enero de 2020.

Muy importante. Dada la complicación surgida para consolidar los datos de España en los últimos años y contribuir así al censo global se encarece el uso del documento de google creado al efecto para la recolección de datos. Esto permitiría una inmediatez en la obtención de resultados y la posibilidad de graficar y georreferenciar los dormideros en el minuto uno y con total seguridad.

TODOS LOS COLABORADORES DEBEN RELLENAR EL DOCUMENTO DE RESULTADOS DE FORMA DILIGENTE TRAS LA REALIZACIÓN DEL CENSO.





Blog e instrucciones

1. Hemos creado un blog con toda la información y para hacer el seguimiento del censo y de la información del milano real a nivel nacional. Se accede desde aquí.

Para la recogida de datos se ha creado un formulario

1. El mismo se puede adjuntar en un correo pero también se puede rellenar desde una dirección de internet a la que se accede clicando aquí. O desde un teléfono normal accediendo a la misma dirección. Una vez más se recomienda encarecidamente el uso de este formulario por su simplicidad, inmediatez y precisión.

2. A las personas que actúen como coordinadores comarcales, provinciales o regionales se les puede dar acceso a la hoja de excel donde se consolidan los datos de las observaciones en la nube. De esta forma pueden ver los resultados que se van obteniendo en su circunscripción en tiempo real sin tener que esperar a que el observador mande los datos. El formulario en línea se puede emplear los días de censo pero también antes, durante la prospección previa, y después del mismo.

Se ruega que las personas que quieran colaborar o continuar con el seguimiento de los dormideros que ya tienen asignados lo confirmen cuanto antes.

Nota adicional de la convocatoria. Una vez más aprovecho esta convocatoria para informarles que muchos milano reales han sido encontrados muertos en Francia este año. Entre ellos se encuentran 12 aves marcadas procedentes de Suiza, Alemania, Bélgica, Luxemburgo, Austria y España. Hagamos un esfuerzo para enviar a alguien a buscar los cuerpos y las marcas y emisores para que podamos realizar autopsias y análisis toxicológicos (e iniciar investigaciones y presentar quejas si es necesario). Por esta razón, es importante que tengamos la información tan pronto como se sospeche la muerte de un milano (después de 2 o 3 días, las posibilidades de encontrar un cuerpo en buenas condiciones son bajas).

Nota de la traducción. En España, al ser una especie protegida, es necesario avisar a la autoridad competente para el levantamiento y gestión del cadáver según los protocolos establecidos en cada caso.

Se agradece la máxima difusión.

Entidades colaboradoras:





English call for the European 2020 red kite winter census






The international Red Kite census will take place on January 4th and 5th 2020 (with no possibility of postponing it to the next weekend because it will be the wetland count).
I hope that many of you will participate. Thank you for sharing the information with ornithologists and let us know if your country will participate.

Beside this count in January, Switzerland also count the Red kites every year since 2009 on the last week-end of November. This year the count will take place on 30th of November and 1st of December 2019. Kites will be counted this weekend as well on the Czech-Slovak-Austrian border area. If some of you want to participate, you’re welcome but keep in mind that priority is given to the January count.

Once again I take this opportunity to inform you that many Red kites have been found dead in France this year. Among them are 12 tagged birds coming from Switzerland, Germany, Belgium, Luxemburg, Austria and Spain. We do our best to find and send someone to search for the bodies and tags so that we can perform autopsies and toxicological analyses (and launch investigation and file complaints if necessary). For this reason it is important that we have the information as soon as you suspect the death of a kite (after 2 or 3 days the chances of finding a body in good condition are low).


jueves, 6 de diciembre de 2018

Simposio internacional de milano real en Valsaín (Segovia)




Presentación del simposio por Javier Viñuela y Fernando Garcés:

Ante la evidencia ya incontestable de la ·existencia de un calentamiento global del planeta ocasionado por la actividad humana, el mundo científico ha desarrollado un intenso trabajo de identificación de ecosistemas, especies y regiones bioclimáticas que pueden sufrir particularmente las consecuencias de este fenómeno, aspecto básico de cualquier estrategia de mitigación de sus efectos.

Como ocurre a menudo en biología de conservación, por ser un grupo de especies particularmente bien conocido y fácil de monitorizar, las aves han sido objeto de escrutinio particularmente detallado, cumpliendo de  nuevo su papel ya clásico de indicadores biológicos relevantes. Entre las especies de Aves europeas que más se espera van a sufrir los efectos del calentamiento global, en forma de retracción hacia el norte de su área de distribución, se encuentra el Milano real (Milvus milvus). Tanto es así, que la IUCN ya esta asumiendo que las tendencias demográficas muy negativas en la parte meridional del área de distribución de la especie se esta compensando con el crecimiento en países septentrionales. En este sentido, a nivel mundial está considerada solo como "Cerca de amenaza", mientras que en España se considera una categoría de status por encima, como "en peligro de extinción".

¿De la ya extensa área en que ha desaparecido la especie, que sitios serían prioritarios para programas de recuperación?

¿Los esfuerzos de conservación deberían centrarse en la población reproductora o en la invernante?

¿Es más prioritario evaluar que factores críticos están permitiendo o no el éxito en la colonización a climas menos favorables (costa cantábrica española, por ejemplo) y por tanto su capacidad de compensación en países norteños? ¿O es más prioritario comprobar la capacidad de mitigación en el sur?

¿Deberían ser poblaciones continentales o insulares?

¿Se debe centrar el esfuerzo en los pequeños núcleos nuevos de población que aún permanecen o los escasas colonizaciones recientes detectadas los últimos 30 años fuera del borde meridional de distribución continua? ¿O más bien en zonas más meridionales, más alejadas y por tanto donde a priori parece más difícil una colonización natural por una especie altamente filopátrica?

Por la misma causa, ¿Se debe tener en cuenta el tiempo que lleva extinguida? o

¿Se deberían recuperar núcleos de extinción moderna o antigua?

¿Como habría que enfocar su recuperación en el Norte de Africa, si se considerara área prioritaria?

Para responder a estas preguntas con el mayor respaldo científico posible, pretendemos celebrar un Seminario sobre el Milano Real a nivel europeo, invitando a una muestra seleccionada de científicos europeos expertos en la especie y técnicos de conservación a nivel europeo. Con ellos se desarrollará una jornada de trabajo para analizar la situación y desarrollar un artículo científico que proponga las mejores alternativas desde el punto de vista tanto científico como de conservación y constituya una propuesta sólida para su gestión futura en Europa en relación con el calentamiento global, incluyendo la futura revisión del plan de acción de IUCN. Dichas conclusiones se presentaran en el Simposio que se organizará al día siguiente, en una reunión de trabajo que acogería a responsables de gestión de todas las CCAA implicadas en España (tanto con presencia actual como antigua de la especie),ONGs de conservación y otros científicos que pudieran estar interesados en asistir.





Galería de fotos


















Censo de milano real invernante en España. Enero 2019. Convocatoria.



Un año más se convoca el censo de milano real invernante en España.

El fin de semana preferente para la realización del censo será el 12-13 de enero de 2019. Este año se dan dos circunstancias particulares que son:

- El censo a nivel internacional se ha convocado para el fin de semana 5-6 de enero pero esta fecha es algo inconveniente en nuestro país.

- El censo de acuáticas se ha convocado para el fin de semana 12-13 de enero.

Por todo ello se deja a criterio del promotor o coordinador regional la elección de uno u otro fin de semana.


Para tal fin existe un blog específico

Blog e instrucciones

1. Hemos creado un blog con toda la información y para hacer el seguimiento del censo y de la información del milano real a nivel nacional. Se accede desde aquí.

Para la recogida de datos se ha creado un formulario

1. El mismo se puede adjuntar en un correo pero también se puede rellenar desde una dirección de internet a la que se accede clicando aquí. O desde un teléfono normal accediendo a la misma dirección. Se recomienda encarecidamente el uso de esta formulario por su simplicidad, inmediatez y precisión.

2. También se pueden aportar datos mediante una hoja de excel que se descarga desde el blog, barra lateral derecha.

3. A las personas que actúen como coordinadores comarcales, provinciales o regionales se les puede dar acceso a la hoja de excel donde se consolidan los datos de las observaciones en la nube. De esta forma pueden ver los resultados que se van obteniendo en su circunscripción en tiempo real sin tener que esperar a que el observador mande los datos. El formulario en línea se puede emplear los días de censo pero también antes y después del mismo.

Se ruega que las personas que quieran colaborar o continuar con el seguimiento de los dormideros que ya tienen asignados lo confirmen cuanto antes.


Se agradece la máxima difusión.

Entidades colaboradoras:






domingo, 25 de marzo de 2018

Censo de milano real en Austria



Queridos todos,

Aquí están los resultados de Austria: alrededor de 90 cometas rojas en 5 perchas.

Los mejores deseos

Katharina



Dear all,
here are the results from Austria: about 90 red kites in 5 roosts.
best wishes
Katharina

sábado, 24 de marzo de 2018

Censo de milano real en Dinamarca




Hola a todos,

El resultado del censo de invierno danés está listo.

Nuevamente hemos establecido un nuevo récord con 371 milanos en 20 dormideros.

Nuestra población reproductora se estima en alrededor de 200 parejas en 2017.

Consulte los enlaces a continuación para obtener artículos sobre la población reproductora y el censo de invierno. Los artículos están lamentablemente solo en danés.


Dear All

The result of the Danish winter census is ready.
We have again set a new record with 371 Kites in 20 roots.

Our breeding population is estimated at around 200 pairs in 2017.
See the links below for articles about the breeding population and the winter census. The articles are unfortunately only in Danish.




Yours